Normas del fútbol que nadie conoce.

Las reglas del fútbol han estado cambiando constantemente y las asociaciones encargadas de dirigir las pautas del juego, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), hace modificación constantemente y con frecuencia, para que este deporte sea más vivaz y justo para todos.

Gol de saque de banda:
¿Qué pasa si un jugador hace un servicio o saque de banda con las manos y lanza el balón a tal velocidad que este acaba entrando en la red? Si por casualidad, un jugador ejecuta un balón tan potente desde la banda para que alcance la red de la portería, el gol será anulado o invalidado y será saque de portería para el equipo rival. El gol es invalido ya que como dice la palabra fútbol, que proviene del inglés football, que significa foot (pierna), ball (pelota), es manejar el balón con las piernas, lo que quiere decir que se puede anotar un gol con el pie (también con la cabeza) pero no se puede con otra extremidad que en este caso sería la mano.

Tiro libre y gol en propia portería:
Esta situación es muy poco común y inusual, ¿pero que pasa si un jugador saca un tiro libre y por razones de mala suerte, la pelota sale disparada hacia la portería? En este caso, uno puede pensar que sería válido para el equipo rival, pero no, no es así, en este caso, si sucede algo por el estilo, será saque de córner o saque de esquina para el equipo rival. Pero si el jugador que saca el tiro libre se la intenta de pasar al guardameta, es decir al portero, y este toca el balón, antes de que este se cuele en la red, entonces si que es gol válido para el rival.

Tiro libre dentro de área pequeña:

Por normas del reglamento, un tiro libre o falta no se puede tirar en el área más cercana a la portería, pero hay situaciones en las que este tipo de sucesos pueden ocurrir. Este suceso puede ocurrir cuando un jugador hace gestos o insulta a otro, entonces el árbitro puede sancionar al jugador y pitar falta dentro del área pequeña, si no ha habido contacto físico entre los jugadores. En este caso, la falta se deberá ejecutar desde la frontal del área pequeña, lo más cerca del punto donde el árbitro sancionó la jugada y al jugador.

Penalti ejecutado al palo:
Cuando un jugador ejecuta un disparo desde el punto de penalti, dentro del área, y este estalla en el palo o en el travesaño, el mismo jugador que lo ha chutado no puede aprovecharse del rebote, pero si lo hace, sería saque de portería para el equipo contrario. En este caso, tendrá que ser otro jugador del equipo que aproveche el rebote y dispare, por eso se puede pasar el balón a otro compañero para que este intente marcar.

La red de la portería no es obligatoria:

Normalmente, en un partido oficial, se suelen ver las porterías con red, ya que los árbitros y los jueces de línea las necesitan para revisar jugadas, y saber si el balón ha entrado dentro o no. Sin embargo, el uso de las redes es totalmente opcional, por lo que no es obligatorio ponerlas, ya que simplemente son una pequeña ayuda para el arbitraje y los jueces.

El árbitro puede amonestar al cuerpo técnico y al banquillo:
Si un miembro del cuerpo técnico como el árbitro o un asistente insulta o le falta el respeto al árbitro, este puede amonestarlo con una tarjeta amarilla o con la pena máxima, la tarjeta roja. En el caso de que el árbitro no sabe quien le ha faltado el respeto o le ha insultado verbalmente, el entrenador del equipo será el amonestado. Esta norma antes no existía por lo que cuando alguien del banquillo insultaba, el árbitro no podía amonestar ni enseñar tarjeta a nadie.

4 comentarios

  1. ¡Qué interesante! Había varias de las normas que no conocía, me ha parecido muy curioso e importante recordarlas. Será necesario que los miembros de ambos equipos las recuerden cuando están en la cancha.

Responder a Futbolero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*