Justin Fashanu, el primer futbolista que declaró ser homosexual.

El sábado 19 de febrero, Justin Fashanu hubiera cumplido 61 años, pero por razones trágicas, se suicidó a la edad de 37 años, tras una vida plagada y marcada por el acoso, en la que sufrió una triple condena: ser negro, pobre, y además homosexual.
Justin Fashanu, hijo de un abogado nigeriano y una enfermera guyanesa, nació el 19 de febrero de 1961, en Hackney, barrio ubicado en la gran ciudad de Londres. Justin fue criado por unos padres adoptivos, junto con su hermano menor, John Fashanu, actual presentador de televisión. Ambos hermanos fueron apartados y enviados con una familia adoptiva, tras la separación de sus padres. Por lo general, antes de ser acogido por su otra futura familia, su infancia fue dura ya que la relación entre sus padres era complicada y eso provocó que tanto Justin como su hermano John, tuvieran una niñez un tanto desagradable.

Por suerte, el matrimonio Jackson, el que adoptó a los hermanos Fashanu, tenía bastante dinero, por lo que ambos fueron criados con todo tipo de lujos y comodidades. Justin, desarrolló desde la edad de 6 años, una gran capacidad atlética, y practicó todo tipo de deportes, como, por ejemplo: tenis, rugby, baloncesto y boxeo, pero finalmente, el muchacho acabó decantándose por el fútbol. El chaval estaba en perfectas conficiones físicas y además controlaba el balón como ningún otro, lo que lo conllevó a entrar en la academia del Norwich City, equipo en el que se destacaría bastante por sus goles y actuaciones.
En el Norwich, Fashanu daría su mayor salto, debutando con el primer equipo. En el anotaría 35 goles en 90 partidos, y destacaría por su estratosférica temporada en 1979 – 1980. Justin se ganó un sitio en la plantilla titular del equipo inglés, con el que ganaría el premio al mejor gol de la temporada, el cual anotó en un partido de liga ante el Liverpool. En el verano de la temporada siguiente, Fashanu se convirtió en el primer jugador de raza negra en alcanzar el valor de 1 millón de libras esterlinas. Ese valor fue pagado por el Nottingham Forest, equipo dirigido por Brian Clough, y vigente campeón de Europa.
El delantero ingles permaneció en el Nottingham solo un año por culpa de los problemas que tubo con su entrenador. Brian Clough relató sus conversaciones con Justin, en las cuales no entendía el estilo de vida que llevaba el jugador.

El entrenador le hacía preguntas como “¿A dónde vas si quieres una rebanada de pan?’, y el jugador le decía que: ‘Al panadero, supongo’. ‘¿A dónde vas si quieres una pata de cordero?’. ‘Al carnicero’ contestaba el delantero. ‘¿Entonces por qué sigues yendo a ese maldito club de maricones?’, le preguntaba el enfadado entrenador. Esto fue la causa de la salida de Fashanu del Nottingham Forest.
Justin fue traspasado al Southampton, el primer equipo de los mil en los que jugó y no destacó, pese a que siempre intentó mantener su nivel. Tras jugar en el Southampton, el delantero pasó por 5 equipos ingleses más: Notts County, Brighton, Manchester City, West Ham, Leyton Orient. Tras jugar sin éxito en estos equipos, Fashanu decidió probar el futbol canadiense, pasando por el Edmonton, el Hamilton y finalmente terminando en el Toronto. Tras su etapa en Canadá, decidió volver a Inglaterra para jugar a las órdenes del Torquay United, un humilde equipo ingles de la Conference League. El poco exitoso delantero decidió irse rumbo a Nueva Zelanda, par ahí jugar con el Miramar Rangers, su último equipo conocido. Justin apuraba sus últimos años de su carrera como futbolista, cuando de repente su nombre empezó a aparecer en los titulares de muchas revistas y titulares. El 22 de octubre de 1990, el diario deportivo “The Sun” publicó una noticia con un titulo grande y llamativo, en el que ponía: “Estrella futbolística de un millón de libras esterlinas: “Soy gay”. Claramente esa noticia hablaba de Fashanu, el cual declaro abiertamente su orientación sexual en una entrevista con el mismo diario que publicó la viral noticia. Mas tarde se descubrió que el diario chantajeó al jugador para que hiciera pública su homosexualidad. Esa portada publicada en el diario ‘The Sun’ alejó a Justin de su familia. Su hermano John, también futbolista, le repudió sin piedad y llegó a declarar a la prensa que Justin era un “maricon” y que era una persona miserable, una vergüenza para su país y familia. Su hermano John Fashanu dijo que no le gustaba nada ver el nombre de su hermano en los periódicos, hablando de la homosexualidad, ya que la gente podría pensar que era él. El mundo del futbol le dio la espalda a Justin Fashanu, lo que provocó que jugara de prueba para el Newcastle, su penúltimo equipo antes de su retirada de dicho deporte. El Torquay United, de la Segunda división inglesa, sí que le concedió una oportunidad, pero los escasos goles del delantero no sirvieron para evitar el descenso a tercera división.

Finalmente, Fashanu decidió colgar las botas para poner punto final a su poco exitosa carrera como futbolista. De este modo, se buscó la vida en Estados Unidos, pero el 25 de marzo de 1998 fue acusado de violar a un joven desconocido de 17 años. Justin fue puesto en libertad por falta de pruebas, pero el trauma no salió de su cabeza y le persiguió el resto de su vida. El 2 de mayo de ese mismo año encontraron su cuerpo ahorcado en un garaje a las afueras de Londres junto a una nota en la que ponía: «Me he dado cuenta de que ya he sido condenado como culpable antes de comenzar el juicio. Nunca abusé de aquel joven. Sí, tuvimos sexo, pero basado en el consentimiento mutuo. A la mañana siguiente él me pidió dinero, y cuando le dije que no, me respondió ‘espera y verás’. Ya no quiero ser más una vergüenza para mis amigos y mi familia. Espero que el Jesús que amo me acoja. Finalmente encontraré la paz».

1 comentario

Responder a Futbolero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*