
El histórico partido de España – Malta se disputó el 21 de diciembre de 1983, en el estadio del Sevilla FC, el Benito Villamarín. Ese 21 de diciembre, la selección española se ganaría un hueco en el libro de grandes récords del fútbol y el prestigio y la reputación de dicha selección se dispararía con una goleada histórica. Para conocer mejor sobre esta gran “humillación” de la Roja a la humilde selección de Malta, hay que tener en cuenta que, en el pasado, las selecciones jugaban en grupos de cinco, es decir jugaban contra cinco diferentes selecciones, en el que solo uno podía pasar a la siguiente ronda. El grupo VII, en el que fue encuadrada la selección española, estaba formado por Países Bajos, Irlanda, Islandia, Malta y España. Como puede parecer obvio, los españoles y los neerlandeses eran los favoritos para pasar de fase, pero como he dicho antes, solo una selección podía pasar de la fase grupos.
España empezó el mundial de manera adecuada ya que empezó ganando 1 – 0 frente a la temida selección de Países Bajos, cosa que animaba a los españoles a seguir ganando partidos y de esta manera aumentar la esperanza de pasar a la siguiente ronda del mundial. El siguiente partido que disputó la roja, fue frente a Irlanda. Los españoles se saldrían otra vez con la suya, saliendo victoriosos, esta vez con un 2 – 0. El siguiente partido de la selección española en el mundial del 83 no fue tan bueno como los dos anteriores que disputó previamente, ya que venció a la débil selección de Malta con un ajustado marcador que quedó como un 3 – 2, a favor de la roja. España salió victoriosa también en el siguiente partido frente Islandia ganando con un ajustado resultado de 1 – 0. El penúltimo partido, la selección española se enfrentaría a su eterno rival, Países Bajos. Pero esta vez los holandeses tomarían venganza y ganarían con un igualado 1 – 2, a favor de Países Bajos.

Con un fácil partido por delante, el equipo dirigido por Miguel Muñoz, lo tenía muy difícil ya que Países Bajos se ponía por delante de España, liderando el grupo con una ventaja de dos puntos (lo equivalente a una victoria) y también con una diferencia de 11 goles (con 22 a favor y 6 en contra).
Por este motivo, España estaba obligada a vencer a Malta por 11 goles para clasificarse y ponerse primera en el grupo. Nunca, jamás en la historia del fútbol español, nadie había marcado 11 goles en 90 minutos, y por eso nadie creía en la roja esa noche del 21 de diciembre. A pesar de la debilidad del rival, Malta, no se dejaría vencer ni humillar por una selección como España que buscaba con ganas una imposible victoria.
El partido arrancó a las 9:30 de la noche, el ambiente del Benito Villamarín estaba alterado, y a pesar de todo, los aficionados tenían fe en que la selección se saldría con la suya. El partido arrancaría con un gol de penalti para los locales y un tanto del defensa español, Santillana, que habría el camino al primer cuarto del partido. Pero la emoción y la alegría se borró de las caras de los aficionados españoles cuando el maltés, Demanuelle, anotaba con suerte y fortuna, un gol que dejaría las esperanzas de la roja por el suelo. Pero la selección española reaccionó rápido y no se rindió en ningún momento del partido, anotando dos goles de Santillana en apenas dos minutos. La selección dirigida por Manuel Muñoz fue incapaz de anotar otro gol y se marchó a los vestuarios con un resultado poco esperanzador de 3 – 1, a favor de los locales. A pesar de estar ganando, España tenía que marcar 9 goles en 45 minutos, cosa que muchos consideraban una locura imposible. A la salida de los vestuarios, la roja salió disparada y consiguió anotar el 4 a 1 con un gol de Rincón, en ese tiempo delantero del Betis. En 10 minutos, le caería otro gol a la selección de Malta, de parte de Rincón otra vez. Al primer cuarto del segundo tiempo, Maceda anotaría el sexto gol y de esta manera desatando a la selección española a marcar otros 2 tantos en apenas 3 minutos. De nuevo, Rincón y Maceda dejarían el marcador en un esperanzador 8 – 1.
La selección española estaba a 4 goles y aún tenían media hora por delante, entonces Santillana marcaría el noveno gol para España, esta vez a un cuarto de hora del final del partido. Solo dos minutos después del gol, Malta se quedaría con 10 jugadores tras una expulsión de Degiorgio. Nada mas poner el balón en movimiento, Rincón marcó un gol para dejar el marcador en 10 a 1. Poco después, Manu Sarabia anotaría un nuevo gol para así, de esta manera dejar a la roja a un gol de la victoria.
Quedaban solo 10 minutos para finalizar el partido, los nervios y la tensión crecían, pero España no se desesperó, y en el minuto 88, Juan Señor, marcaría el doceavo gol para la épica victoria de la selección, que quedaría marcada en el libro de las mayores goleadas del fútbol español. Aquella goleada, sería el inicio del camino de un equipo que lograría el subcampeonato de Europa en Francia.

Entoces no hay ningun otro partido donde se haya anotado tantos goles???
Este partido fue donde se marcaron mas goles en toda la historia del futbol español, pero hay otro que se marcaron muchos más, fue en el de australia vs samoa americana, donde quedaron 31 a 0, a favor de australia.