
Entrevistamos a Xavi Ferrer – entrenador del equipo UBAE del barrio de Les Corts en Barcelona, lleva 9 años trabajando y entrenando a niños y jóvenes de 12 a 16 años.
- Hola Xavi, en primer lugar, me gustaría comentar que esta entrevista se hace para una revista dedicada a jóvenes y niños con los que estás trabajando hoy en día. Tenemos varias preguntas que quizás nos puedes contestar con la experiencia que llevas.
- Un placer.
- ¿Xavi, porque, crees que los niños se apuntan a jugar al futbol?
- Hace algunos años, podría decir que el motivo por el que un niño se apuntaba a jugar al futbol era por decisión de los padres, ya que los padres quieren o necesitan tener al niño ocupado jugando por las tardes. Hay casos en los que la madre o el parde jugaban a futbol en el pasado, y les hace ilusión que su hijo “herede” la costumbre de practicar este deporte. También, me he encontrado con casos en que el niño jugaba a futbol por obligación de sus padres, pero no mostraba ningún interés en el deporte, por lo tanto, no se sentía a gusto. Ahora y cada vez más veo que los niños toman más protagonismo en la familia, por lo que aprenden a tomar decisiones como por ejemplo decidir si se quiere apuntar a jugar futbol o cualquier deporte. Este protagonismo es porque el niño está motivado e ilusionado por jugar en un equipo, y eso es lo más importante al jugar un deporte como el futbol.
- Al jugar observar un partido a veces me doy cuenta de que hay un niño que se apropia del balón y juega su juego sin pasarla, cree que eso puede provocar conflictos en el equipo, Si varios jugadores se comportan así, el equipo no funciona muy bien. ¿Qué haces para crear un equipo estable, en el que todos jueguen en conjunto?
- Es complicado ya que todos los niños son diferentes, algunos en seguida cogen la seguridad y otros no. Siempre intento a potenciar un espíritu en común en el equipo, siempre hablo de nosotros a vosotros e intento a agradecer de alguna manera que cuando juegan en equipo, comparten y se lo pasan bien, es cuando consiguen lo que quieren: la victoria.
- ¿Qué actitud crees que es muy importante para ser un buen jugador?
- Creo que es la misma que en la vida normal. Ser trabajador, aplicado, honesto, solidario. No buscar nunca ser protagonista, pero aprovechar el juego en equipo. Siempre les digo que los mejores jugadores han llegado tan alto, gracias a los equipos en los que estaban jugado y también gracias a que han jugado siempre junto con otros.
- ¿Qué aprende un niño jugando al futbol?
- Creo que a través de un juego de equipo se aprenden muchas cosas y valores como saber perder y ganar o aceptar la derrota, saber aprender, formar una parte de un equipo y pensar en todos, saber controlar tu actitud, ayudar y actuar.
- ¿Tienes a un jugador favorito, al que admires más que a otros?
- Si, claro, como todo amante de este deporte, siempre hay un equipo o un jugador que te inspira más. Para mí, sin ninguna duda es Andrés Iniesta. En todos los años de juego, siempre demostraba que era una persona muy profesional, limpia, honesta, luchadora, nunca perdía el respeto hacia otros, siendo humilde y noble. Para mis estos valores son básicos tanto en el juego como en la vida cotidiana.
- Muchas gracias, Xavi, ha sido muy interesante haber tenido esta conversación contigo. Espero que los niños de los equipos que diriges te demuestran estos valores que has mencionado ahora en toda su totalidad.
- Un placer haberte visto de nuevo. ¡Gracias!

Es muy interesante, muchas gracias por tu trabajo 👨💻🤩😍 Creo que este tema es muy importante, porque trabajo con academia de fútbol también y entiendo que estas academias y primeros entrenadores afectan mucho a jugadores juveniles y sus futuro en fútbol. Y tengo dos jugadores favoritos, son Igor Akinfeev y Fernando Torres ⚽️